Este libro es resultado del trabajo conjunto entre académicos de diferentes universidades del país, y tiene por objetivo difundir el trabajo académico sobre docencia, investigación y traducción en lenguas modernas y lenguas originarias.
Nuevo libro a disposición pública y de lectura gratuita. Este libro es resultado del trabajo conjunto entre académicos de diferentes universidades del país, y tiene por objetivo difundir el trabajo académico sobre docencia, investigación y traducción en lenguas modernas y lenguas originarias. Fue coordinado por Mariza G. Méndez López y Vladimir Veniamín Cabañas Victoria
Todas las figuras, cuadros e imágenes pertenecen a los autores participantes en este libro y ellos han autorizado su reproducción.
Se permite la reproducción parcial o total de la obra, siempre y cuando se dé crédito a los autores.
El libro consta de 15 capítulos, cada uno con su respectivo abstracto, los cuales son:
- AUTONOMOUS LEARNING: A STUDY OF STUDENTS’ PERCEPTIONS IN AN ESCUELA NORMAL BEFORE AND DURING THE COVID-19 PANDEMIC: Gareth Luke Scyner, Alma Sánchez Linares, Yareni Lizbeth Arenas Sánchez.
- MERGING CONTENT AND LANGUAGE TO DEVELOP HOTS: A PROPOSAL BASED ON TEACHING ACROSS THE CURRICULUM: Cliserio Antonio Cruz Martínez.
- TEACHING SYNTAX AT A MASTER’S LEVEL THROUGH SPORTS NEWSPAPER ARTICLES: Sara Quintero Ramírez.
- WRITING GUIDED TASKS THROUGH STORYTELLING BASED ON PREDICTABLE BOOKS IN YOUNG LEARNERS: Claudia Lucia Castellanos Debernardi.
- HE IMPACT OF THE EFL TEACHER ON ADVANCED STUDENTS’ MOTIVATION: Mariana Aguilar Tirado, Gloria Ofelia de la Soledad Reyes Méndez, Olga Lidia Sánchez Cruz.
- INTERFERENCE OF FALSE COGNATES IN SECOND LANGUAGE LEARNERS: Santiago Zapata Ricárdez, Julio Cesar Arias Ovando, Carlos Lorenzo Custodio Carrillo.
- RESULTADOS DEL USO DE READERS EN LA ADQUISICIÓN DE UNA LENGUA EXTRANJERA: Alma Leticia Ferado García, Luis Juan Solís Carrillo, Alejandra López Olivera Cadena.
- REDACCIÓN DE TEXTOS CIENTÍFICOS EN LENGUA EXTRANJERA: Estela Maldonado Pérez.
- DE LA CIENCIA AL ARTE: LA AUTOBIOGRAFÍA LINGÜÍSTICA: María del Consuelo Santamaría Aguirre.
- VAMOS LER! CURSO DE COMPRENSIÓN DE LECTURA DE PORTUGUÉS EN LÍNEA: Eréndira Dolores Camarena Ortiz, Eréndira Dolores Camarena Ortiz, María Antonieta Rodríguez Rivera.
- LA PRÁCTICA PROFESIONAL DESDE TRES DIFERENTES PERSPECTIVAS: Leticia Araceli Salas Serrano, Gabriela Alhor Martínez, Catalina Juárez Díaz.
- FORMACION ENTRE PARES: Estela Maldonado Pérez, Esperanza Terán Rayón, María Virginia Mercau.
- ANÁLISIS DE ERRORES EN LOS PLANES DE ESTUDIO PARA LA FORMACIÓN DE DOCENTE DE LENGUAS: Diana Lorena Aldaco Hernández, Laura Emilia Fierro López, Lilia Martínez Lobatos.
- APRENDIZAJE DE INGLÉS POR COMPETENCIAS; ¿UNA EDUCACIÓN INSTRUMENTAL Y ACRÍTICA?: Mario Alberto Gallardo Bonilla, Abraham Moctezuma Franco.
- INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA DISPONIBLE PARA LA ENSEÑANZA DE IDIOMAS EN UNIVERSIDADES PÚBLICAS MEXICANAS: Liliana Yáñez Soria, Ricardo Chaparro Sánchez.
Puedes encontrar el libro en la sección de Libros anteriores, dónde encontrará también los libros de ediciones pasadas del Foro de Estudios en Lenguas, o en caso contrario, puedes obtenerlo en el siguiente acceso directo ⬇️: