En esta ocasión, en su formato híbrido, el FEL cuenta con presentaciones presenciales y en línea para llegar a más profesores, investigadores y estudiantes del área de lenguas de todo el país
La División de Ciencias Humanidades y Lenguas de la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, a través del Departamento de Lenguas, le da una calurosa bienvenida al XVIII Foro de Estudios en Lenguas Internacional (FEL), que se llevará a cabo del 5 al 7 de octubre del 2022.
En las ediciones anteriores del FEL se ha alcanzado exitosamente el objetivo de este foro: que los profesores de las áreas de enseñanza- aprendizaje en lenguas modernas e indígenas, lingüística, lingüística aplicada, traducción e interpretación, educación, y otras afines, tengan un espacio de expresión académica que les permita actualizar e intercambiar sus conocimientos, así como dar a conocer resultados de investigaciones, con el propósito de enriquecer su quehacer docente. Así mismo, se han creado y fortalecido redes de apoyo interinstitucional con el fin de mantenernos en contacto, colaborando en pro del aprendizaje, especialmente entre los cuerpos académicos del país.
En esta ocasión, en su formato híbrido, el FEL cuenta con presentaciones presenciales y en línea para llegar a más profesores, investigadores y estudiantes del área de lenguas de todo el país. De igual manera, recibimos a miembros de la Red de Cuerpos Académicos en Lenguas Extranjeras (RECALE), quienes estarán realizando su XXXV reunión nacional. Bienvenidos, colegas.
Estamos seguros que el FEL Internacional 2022 le ofrecerá una grata experiencia y que los productos presentados coadyuvarán al enriquecimiento de la educación de nuestro país. Esperamos disfrute su estancia. Los recibimos con los brazos abiertos
Dr. Manuel Buenrostro Alba
Director de la División de Humanidades y Lenguas
de la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo
Directorio
Mtro. Francisco Xavier López Mena
Rector
Dra. Karina Amador Soriano
Secretaria General
Dr. Manuel Buenrostro Alba
Director de la División de Humanidades y Lenguas
Mtra. Sonia Teresita Sansores Valencia
Jefa del Depto. de Lengua y Educación
Dra. Magnolia Negrete Cetina
Coordinadora General del Comité Organizador
Dra. Deon V. Heffington
Dra. Floricely Dzay Chulim
Mtra. Sonia Sansores Valencia
Mtro. Hilario Chi Canul
Mtro. Gilberto Campos Valdéz
Mtro. Vladimir V. Cabañas Victoria
Mtro. Rafael Velasco Argente
Mtro. José Luis Borges Ucán
Mtro. Martín Sánchez Islas
Dra. Mariza Guadalupe Méndez López
Mtra. Argelia Peña Aguilar
Lic. Ana Laura Ucán Yeladaqui
Mtro. David H. Corona Sandoval
Lic. Lorenzo Chan Basto
Br. Diego Paredes Cabrera
Mtra. Yarely López Manzanero
Comité Organizador
Enlaces
A continuación les daremos los distintos enlaces directos hacia el programa presencial y el virtual, el programa virtual está bajo la liga de «archivos adjuntos» en la subpágina oficial del Programa. Pero a gusto y por motivos de accesibilidad y facilidad, les presentamos los documentos oficiales en formato PDF: