Óscar Jiménez Serrano

Acerca de mi

Actualmente es Profesor Titular de la Facultad de Traducción e Interpretación, profesor (y anterior coordinador) del Máster en Interpretación de Conferencias y miembro de la unidad de excelencia “Ciencia en la Alhambra” de la Universidad de Granada; Asesor en Traducción e Interpretación de la Universidad de Málaga; y Profesor del Máster en Interpretación de Conferencias Orientado a los Negocios de la Universidad de Alcalá de Henares.

Su tesis doctoral obtuvo el Premio Extraordinario. Investigador o profesor invitado en numerosas universidades españolas y en Austria, Bélgica, Dinamarca, Estados Unidos, Francia, Grecia, Irlanda, Reino Unido y Nueva Zelanda; así como en 3 de las 25 mejores universidades del mundo (Berkeley, Imperial College y University College London). Profesor visitante en el Máster en Interpretación de Conferencias del Monterey Institute of International Studies de California.

Autor de más de 60 publicaciones especializadas en inglés y español (Argentina, Alemania, Bélgica, España, Francia, Italia y Perú). Editor de números monográficos sobre interpretación en las revistas Panacea y Tradumática.

33 años de experiencia profesional como traductor e intérprete por todo el mundo (Europa, África, Oriente Medio, América y Asia) para los principales organismos (Unión Europea, ONU, UNESCO, Interpol, Comité Olímpico Internacional) y empresas internacionales.

Intérprete en radio y televisión. Dieciséis años como intérprete en los Premios Príncipe (hoy Princesa) de Asturias para la Fundación del Rey Felipe VI. Ha interpretado a algunas de las personas más influyentes del mundo: monarcas, presidentes, premios Nobel, líderes de las principales empresas tecnológicas (Microsoft, Google, Twitter), o reconocidos artistas, escritores y deportistas.

Descripción de mi presentación:

La intersección de la interpretación de conferencias y la tecnología se desarrolla en tres frentes fundamentales: las tecnologías para el desempeño de las labores de interpretación, las tecnologías para la mejora del rendimiento del intérprete y las tecnologías diseñadas para sustituir a los intérpretes humanos.

A pesar de los avances obtenidos en lo tocante a facilitar el trabajo del intérprete (asistentes de toma de notas, bolígrafos inteligentes), a los dispositivos para cambios de modo de interpretación (Infoport, Con/Sim), o a la formación de intérpretes asistida por ordenador; la verdadera protagonista del mayor cambio de paradigma desde Núremberg es la interpretación de conferencias remota.

Todo ello ha transformado una profesión que, si se cumplen las promesas de una inminente (pero, por ahora, parece que todavía muy dudosa) llegada de la “interpretación automática”, podría acabar desapareciendo a medio plazo.

A fin de considerar en su plenitud el nuevo paradigma tecnológico, se analizará lo siguiente:

  • La influencia de la tecnología en diversos escenarios prototípicos de interpretación profesional.
  • Las aplicaciones y los dispositivos para facilitar el trabajo del intérprete: gestores de glosarios, asistentes de toma de notas, bolígrafos inteligentes.
  • Los dispositivos para cambios de modo de interpretación (Infoport, Con/Sim). Tendencias, ventajas y desventajas.
  • La utilización de los avances en la formación de intérpretes asistida por ordenador (CAIT, Computer-Assisted Interpreter Training) para los procesos de preparación, formación continua, reciclaje y autoevaluación del intérprete.
  • La identificación, edición y explotación de vídeos de utilidad para el intérprete (individuales o procedentes de bases de datos).
  • La difusión de las interpretaciones (transmisión en directo por Internet, grabación de vídeo). Implicaciones para la visibilidad del intérprete y la percepción de la calidad de la interpretación.
  • Los sistemas de interpretación con tecnología punta: ergonomía, protección auditiva, interfaces de información avanzadas, selección personalizada de vídeo.
  • La utilización de las nuevas tecnologías y las redes sociales para la promoción personal del intérprete.
  • El auge de la interpretación a distancia. La interpretación telefónica, la interpretación por videoconferencia y la nueva flexibilidad de la interpretación in situ.
  • La interpretación de conferencias y el modelo “Trae tu propio dispositivo” (BYOD, Bring Your Own Device).
  • Las promesas de interpretación automática: ¿realidad o ciencia ficción?